Can Ràfols dels Caus tiene una historia que data del año 992. Está situada en un emplazamiento privilegiado del Penedès catalán: El Massís del Garraf, que descansa sobre una masa calcárea de suelos poco profundos donde aflora la roca madre compuesta por estratos calizos dolomíticos y donde incluso reposan restos de fósiles marinos. Ahí se cultivan variedades autóctonas, aunque la propia inquietud de Carles Esteva le impulsó a introducir cepas como la chenin blanc o la uva incrocio manzoni de la que se compone este elegante y mineral vino El Rocallís.
D.O. PENEDES
EL ROCALLÍS
El Rocallís se elabora con racimos que proceden de cepas con edades que van de los 25 a los 30 años, que se vendimian a mano. El mosto fermenta en barricas de roble francés donde también el vino resultante pasa por una crianza de cuatro o cinco meses, dependiendo de la añada. Finalmente reposa en botella durante 24 meses. No se añaden levaduras seleccionadas.
Descripción
Detalles de producto
Reviews (0)
Elaboración
Ficha técnica
- D.O.
- PENEDES
- VARIEDAD DE UVA
- INCROCIO MANZONI
- BODEGA
- CAN RÀFOLS DELS CAUS
- TIPO
- BLANCO
- PAIS
- ESPAÑA
- ESTUCHADO
- NO
- CAPACIDAD
- 75CL
Descripción
Can Ràfols dels Caus tiene una historia que data del año 992. Está situada en un emplazamiento privilegiado del Penedès catalán: El Massís del Garraf, que descansa sobre una masa calcárea de suelos poco profundos donde aflora la roca madre compuesta por estratos calizos dolomíticos y donde incluso reposan restos de fósiles marinos. Ahí se cultivan variedades autóctonas, aunque la propia inquietud de Carles Esteva le impulsó a introducir cepas como la chenin blanc o la uva incrocio manzoni de la que se compone este elegante y mineral vino El Rocallís.
Notas de cata
Maridaje
Bodega
Can Rafols dels Caus
