2017 estuvo marcado por las fuertes heladas caídas durante el mes de abril, siendo la de la noche del día 27 al 28 la que más daños ocasionó en el viñedo, que ya se encontraba en brotación debido a las altas temperaturas por encima de lo habitual registradas desde febrero. Afortunadamente, las heladas pudieron ser combatidas eficientemente gracias al funcionamiento de las torres antiheladas instaladas en la Finca Vega Sicilia. Además, la subida de las temperaturas y algunos episodios de lluvia permitieron la recuperación del viñedo, contribuyendo a la maduración de las uvas los pronunciados saltos térmicos entre día y noche que se produjeron durante la primera quincena del mes de septiembre.
D.O. RIBERA DEL DUERO
VEGA SICILIA VALBUENA 5º AÑO 2017
Valbuena es la expresión más pura del tinto de Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años dando así nombre al vino: Valbuena 5º. Un vino de gran recorrido y riqueza aromática que representa la línea más moderna de la bodega, con un estilo distinto a Unico, el otro gran tinto de la casa. 2017 resultó una añada compleja y desafiante por las heladas y la sequía que amenazaron al viñedo, por lo que desde la bodega abogaron por una menor extracción en la fermentación, adaptando la crianza. Todos estos esfuerzos lograron una cosecha más madura, suculenta y voluptuosa, pero siempre desde la armonía.
Descripción
Detalles de producto
- ELABORACIÓN
- BIODINÁMICO
- D.O.
- RIBERA DEL DUERO
- VARIEDAD DE UVA
- MERLOT
TEMPRANILLO - BODEGA
- VEGA SICILIA
- TIPO
- TINTO
- AÑADA
- 2018
- Paladar
- PERSISTENTE
TANINOS MEDIO-BAJO - Maridaje
- ARROZ NEGRO
FRUTA DESHIDRATADA
HUEVOS ESTRELLADOS - Temperatura
- 17 º VINO TINTO RESERVA Y GRAN RESERVA
- PAIS
- ESPAÑA
- ESTUCHADO
- NO
Reviews (0)
Elaboración
Ficha técnica
- D.O.
- RIBERA DEL DUERO
- VARIEDAD DE UVA
- MERLOT
- VARIEDAD DE UVA
- TEMPRANILLO
- BODEGA
- VEGA SICILIA
- TIPO
- TINTO
- AÑADA
- 2018
- PAIS
- ESPAÑA
- ESTUCHADO
- NO
Descripción
2017 estuvo marcado por las fuertes heladas caídas durante el mes de abril, siendo la de la noche del día 27 al 28 la que más daños ocasionó en el viñedo, que ya se encontraba en brotación debido a las altas temperaturas por encima de lo habitual registradas desde febrero. Afortunadamente, las heladas pudieron ser combatidas eficientemente gracias al funcionamiento de las torres antiheladas instaladas en la Finca Vega Sicilia. Además, la subida de las temperaturas y algunos episodios de lluvia permitieron la recuperación del viñedo, contribuyendo a la maduración de las uvas los pronunciados saltos térmicos entre día y noche que se produjeron durante la primera quincena del mes de septiembre.