PAGOS DE GALIR MENCÍA

D.O. VALDEORRAS

PAGOS DE GALIR MENCÍA

Color intenso. Concentración de frutos rojos donde predomina la grosella y evoluciona en notas picantes, frescas y balsámicas. En la boca es redondo con densos taninos caracterizados por una gran armonía evolutiva. Fresco, intenso y balsámico, su larga persistencia es conducida por su acidez prominente.

En stock
7,44 €

Descripción

Pagos de Galir Mencía es un vino tinto elaborado por Virgen del Galir con la variedad mencía en la D.O. Valdeorras, en Galicia (España).
 
Virgen del Galir es una joven bodega que se encuentra a los pies del Camino de Santiago, en el corazón de Valdeorras. Un proyecto con identidad propia que cultiva 20 microparcelas recuperadas de suelos pizarrosos y graníticos y a más de 600 metros sobre el nivel del mar. Como resultado se consiguen vinos frescos y muy minerales. 
 
Pagos de Galir Mencía se elabora con uvas procedentes de pequeñas parcelas situadas en las laderas en altitud. Se practica una agricultura tradicional y la vendimia es manual en cajas de 15 kg.
 
En bodega, Pagos de Galir Mencía fermenta en depósitos de acero inoxidable donde se realiza una maceración prefermentativa en frío. Después pasa 6 meses en barrica de roble americano y francés y tras el ensamblado final, se embotella y pasa otros 6 meses más en bodega antes de salir al mercado.
 
Pagos de Galir Mencía es el vino más emblemático de la bodega fruto de unos pagos excepcionales y una ligera crianza en barrica. Un tinto afrutado, con toques balsámicos y minerales.

Detalles de producto

ELABORACIÓN
MACERACION EN FRIO
D.O.
VALDEORRAS
BODEGA
CVNE
TIPO
TINTO
Color
RUBI
Maridaje
CARNES ROJAS
Temperatura
15 º VINO TINTO CRIANZA
010460010003

Reviews (0)

No reviews

Elaboración

MACERACION EN FRIO

Ficha técnica

D.O.
VALDEORRAS
BODEGA
CVNE
TIPO
TINTO

Descripción

Pagos de Galir Mencía es un vino tinto elaborado por Virgen del Galir con la variedad mencía en la D.O. Valdeorras, en Galicia (España).
 
Virgen del Galir es una joven bodega que se encuentra a los pies del Camino de Santiago, en el corazón de Valdeorras. Un proyecto con identidad propia que cultiva 20 microparcelas recuperadas de suelos pizarrosos y graníticos y a más de 600 metros sobre el nivel del mar. Como resultado se consiguen vinos frescos y muy minerales. 
 
Pagos de Galir Mencía se elabora con uvas procedentes de pequeñas parcelas situadas en las laderas en altitud. Se practica una agricultura tradicional y la vendimia es manual en cajas de 15 kg.
 
En bodega, Pagos de Galir Mencía fermenta en depósitos de acero inoxidable donde se realiza una maceración prefermentativa en frío. Después pasa 6 meses en barrica de roble americano y francés y tras el ensamblado final, se embotella y pasa otros 6 meses más en bodega antes de salir al mercado.
 
Pagos de Galir Mencía es el vino más emblemático de la bodega fruto de unos pagos excepcionales y una ligera crianza en barrica. Un tinto afrutado, con toques balsámicos y minerales.

Notas de cata

RUBI 15 º VINO TINTO CRIANZA

Maridaje

CARNES ROJAS

Bodega

CVNE

Fue fundada por los hermanos Real de Asúa, y a lo largo de 140 años, la misma familia ha seguido trabajando para hacer de CVNE una bodega única, artesanal e internacional. Actualmente, la quinta generación de esta familia se encuentra al frente de la compañía, cuyo reto desde sus orígenes ha sido la elaboración y crianza de vinos de calidad.

Hoy en día está compuesta por cuatro bodegas: CVNE, Imperial, Viña Real y Viñedos del Contino.

Valoraciones

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de favoritos
Producto añadido a la lista de comparación