Tres procesos permiten concentrar azúcar e intensidad aromática en este vino:
1. Secado natural de la uva verdejo que se extiende en el sobrao o desván.
2. Uva congelada: la uva verdejo se mantiene a una temperatura siempre inferior a los -4”C durante diez días. Cuando se prensa, el agua continúa congelada mientras que se exprime el azúcar.
3. Vendimia tardía de la uva Grossa de Moldavia, que permanece en el viñedo hasta su vendimia en el mes de diciembre, cuando su contenido de azúcar es mayor.
Con el mosto de estas tres elaboraciones se realiza un coupage que se redondea con un paso por barrica de roble francés de tostado medio.
Muestra un precioso color oro vivo y en nariz refleja una increíble variedad de aromas a orejones, higos y piel de naranja.
En boca resulta definitivamente dulce, con un cuerpo amplio y sedoso que recubre el paladar de dulzor y de una acidez elegante y equilibrada, con un recuerdo sutil de madera.