Viñedos 100% proveniente de viñedos enmarcados en la certificación en agricultura ecológica. La disposición del viñedo es en ladera, con orientación Norte-Sur.
Fermentación y maceración en pequeños depósitos de acero inoxidable a una temperatura en torno a los 26º C
Crianza de 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés y americano.
Color rojo picota con ribetes violáceos.
Nariz fresca, destaca la fruta roja y negra, acompañada con notas especiadas y ligeros tonos a tostados y cacaos, provenientes de las finas maderas.
En boca es redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.
Maridaje: arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados.
D.O. RIBERA DEL DUERO
PROTOS TINTO 9 MESES ECOLOGICO 75CL
Protos Ecológico es un tinto que desprende todo el carácter propio de un tempranillo.
Descripción
Detalles del producto
Reviews (0)
Elaboración
Ficha técnica
- D.O.
- RIBERA DEL DUERO
- VARIEDAD DE UVA
- TEMPRANILLO
- BODEGA
- PROTOS
- AÑADA
- 2022
- GRADO ALCOHOLICO
- 14.5%
- CAPACIDAD
- 75CL
Descripción
Viñedos 100% proveniente de viñedos enmarcados en la certificación en agricultura ecológica. La disposición del viñedo es en ladera, con orientación Norte-Sur.
Fermentación y maceración en pequeños depósitos de acero inoxidable a una temperatura en torno a los 26º C
Crianza de 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés y americano.
Color rojo picota con ribetes violáceos.
Nariz fresca, destaca la fruta roja y negra, acompañada con notas especiadas y ligeros tonos a tostados y cacaos, provenientes de las finas maderas.
En boca es redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.
Maridaje: arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados.
Notas de cata
Maridaje
Bodega
Bodegas Protos

Nuestra Misión: Desde 1927 seguir fieles a nuestro lema «SER PRIMERO» como actitud de mejora constante con el único objetivo de elaborar el mejor vino.
Aquellos hombres visionarios supieron escuchar al terruño, entender sus necesidades e imaginar un proyecto de éxito que, además de haber llegado intacto hasta nuestros días, crece mirando siempre hacia el futuro.